top of page

Charles Darwin
Por Amparo T.

En 1831, con apenas 22 años y licenciado en la Universidad de Cambridge, Charles Darwin estaba desesperado por viajar e inspirado por los relatos de exploradores como Alexander von Humboldt . El aristócrata Robert FitzRoy le ofreció la posibilidad de acompañarle como naturalista durante un viaje a Tierra del Fuego. El 27 de diciembre el Beagle, un bergantín de 28 metros de eslora, zarpó del puerto de Plymouth con Darwin a bordo. El viaje, programado en principio para dos años, se prolongó hasta cinco en los que no solo viajó por América, sino que también llegó a Tahití, Australia, Nueva Zelanda y África.

 

Este viaje fue el germen de la teoría de la evolución.

Imagen1111.png

Lugares poco accesibles
Por Amparo T.

Ciertos destinos pueden constituir un problema por su escasa accesibilidad o sus temperaturas.

 

El lugar más inaccesible del mundo está situado en medio del Atlántico Sur. Se trata del archipiélago de Tristan da Cunha, en el que viven unas 280 personas. Edimburgo de los Siete Mares es el único asentamiento humano. Debido a su carácter volcánico, no fue posible construir un aeropuerto. Solo se puede acceder mediante dos barcos de una compañía pesquera que cada dos meses hacen el trayecto desde Ciudad del Cabo.

 

Oymyakon, en Siberia, es el pueblo más frío del planeta. Su suelo está cubierto de permafrost. Durante el invierno, que dura nueve largos meses, la temperatura puede alcanzar fácilmente los -60º, si bien se llegó a registrar el récord histórico de un lugar habitado: -71º. Curiosamente, a pesar de ello, en este lugar viven algunas de las personas más longevas de Rusia. Algunas curiosidades: con temperaturas tan extremas, solo se puede respirar con la cara tapada; es difícil disponer de agua corriente en las casas porque las cañerías se hielan; cuando se alcanzan los -54º, los niños no van al colegio; las vacas solo dan leche de junio a octubre; para pescar es necesario hacer un pozo hasta un río que se mantiene líquido pero los peces se congelan 30 segundos después de haberlos sacado del agua; los coches pasan la noche en garajes con calefacción, para enterrar a los muertos es necesario hacer hogueras previamente para derretir el hielo.

 

Puedes ver el documental de Mario Picazo en rtve play

Oymyakon_forests.jpg

Refranes y frases populares
Por Amparo T.

Nuestra lengua está  plagada de refranes y frases populares que hacen referencia a viajes:

 

En martes, ni te cases, ni te embarques.

Quien va y vuelve, buen viaje hace.

Más sabe quien mucho anda que quien mucho vive.

Nunca mar en calma hizo experto a un marinero.

Donde fueres, haz lo que vieres.

En víspera de viajar, no te pongas a jugar.

Yendo dos en compañía, no es larga ninguna vía.

El mejor camino, el recto.

El viaje más largo comienza con un primer paso.

Cuando viajes, lleva un par de libros en tu equipaje.

No lo olvides: Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.

e7d70445cf06878de196a0339bb97543_720x560.jpg

Lugares poco accesibles
Por Amparo T.

Las ciudades más calurosas del mundo son: Jizán, en Arabia Saudí, (con una temperatura media de 40º, acrecentada por la humedad, al encontrarse a orillas del mar Rojo);  Bangkok, la capital de Tailandia; Las Vegas, en Estados Unidos; Karachi, en Pakistán, y Kuala Lumpur, en Malasia. Por el contrario, la más frías son: Yakutsk, en  Rusia; Yellowknife, en Canadá; Astaná en Kazajistán; Ulán Bator,en Mongolia, y Ottawa, la capital de Canadá.

La Rinconada, situada en un glaciar de los Andes peruanos a más de cinco mil metros de altura es la población situada a mayor altitud del planeta. Las condiciones de vida son terribles debido al frío permanente, la precariedad (sus habitantes -unos 70000- se dedican mayoritariamente a la minería y malviven en casas de zinc, entre basura y escombros, sin alcantarillado, baños públicos, agua potable…) el mal de altura y la contaminación (el lago está contaminado por mercurio y antimonio, necesarios para la extracción del oro).

village.jpg
bottom of page